IGUALDAD:la igualdad es la correspondencia y proporción resultante de muchas partes que componen un todo uniforme. El término permite nombrar a la conformidad de algo con otra cosa en su forma, cantidad, calidad o naturaleza.
Igualdad
En el campo de la matemática, una igualdad es una equivalencia de dos expresiones o cantidades. Estos factores, para ser iguales, deben tener el mismo valor. Por ejemplo: A+B = C+Dse cumple si A=2, B=3, C=4 y D=1, entre otros casos. De este modo, 2+3 es igual a 4+1. Ambas expresiones tienen el mismo valor por resultado (5).
Se conoce como igualdad social al contexto o situación donde las personastienen los mismos derechos y las mismas oportunidades en un determinado aspecto o a nivel general. La igualdad de sexo o igualdad de género hace referencia a estandarizar las oportunidades existentes de modo tal que puedan repartirse de manera justa entre hombres y mujeres.
Todo ello es importante al igual que también lo es lo que se conoce como igualdad de oportunidades. Con ella lo que se establece es que para que una sociedad tenga un sistema justo este debe permitir que todos los individuos tienen que tener los mismos derechos políticos y civiles. Pero no sólo eso, además todos tienen que contar con idénticas posibilidades para poder acceder a lo que sería el bienestar social.
Es interesante subrayar que en España una de las leyes más importantes de los últimos años a todos los niveles es la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En el año 2007 fue cuando las Cortes Generales aprobaron dicha legislación que, entre otras cosas, cuestiones establece el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres no sólo en los nombramientos de poderes públicos sino también en las listas electorales que presenten los partidos políticos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog